Psicología de las formas

 La psicología de las formas presenta una teoría sobre lo que cada figura geométrica propone sentir en el espectador, que, al ser combinada con otros elementos se puede reconocer de manera más clara el mensaje del diseño.

Se ha deducido que la teoría de las formas es producto de “…la teoría de Gestalt porque estudia a la figura y sus diferentes entendimientos e interpretaciones…”(Valencia, 2020) por parte de los humanos.

Analicemos las figuras más utilizadas en el diseño gráfico:

§  El círculo: evoca perfección, protección, movilidad, adaptabilidad, socialización y creatividad.



§  Cuadrado: transmite fortaleza, solidez, seguridad, estabilidad, orden y realismo.



§  Triángulo: evoca crecimiento, enfoque, soporte, inspiración, vitalidad, igualdad, ciencia, poder y justicia.



§  Hexágono: transmite colaboración, sabiduría, unidad, perfección y trabajo.


Utilizando  estas formas puedes evocar sentimientos en tus espectadores. ¡Veamos qué otras psicologías son importantes analizar en la siguiente pestaña!




Referencia:

Valencia, D. (2020). La psicología de las formas. Recuperado de: https://www.crunar.mx/blog/la-psicologia-de-las-formas#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%20de%20la%20forma,extremadamente%20poderosa%20para%20transmitir%20emociones.%3E

 

Comentarios